183 Notas publicadas
En el plano geopolítico, la victoria de Trump en el 2024 representaría el ocaso de la estrategia atlantista de Biden y Soros empecinados en defenestrar a Putin del poder.
La economía mundial seguirá gravitando sobre la dependencia del petróleo en la próxima década dado que las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios como para ser viables en los países en vías de desarrollo.
Así, la doctrina de la Administración Biden para el arco árabe-mediterráneo, consistiría en la implementación de “golpes virtuales o postmodernos“ en los países de la zona (siguiendo la estela de Egipto y Túnez ).
La propaganda de Trump va dirigida "no al sujeto individual sino al Grupo en el que la personalidad del individuo unidimensional se diluye y queda envuelta en retazos de falsas expectativas creadas y anhelos comunes que lo sustenta".
Los principales países desarrollados cuentan con reservas estratégicas de petróleo que destinan exclusivamente para uso en situaciones críticas para garantizar el consumo interno durante un par de meses.
El conflicto ucraniano habría significado el retorno a la Guerra Fría entre Rusia y EEUU y el retorno a la Doctrina de la Contención.
Bajo el paraguas de la Francophonie como ente económico y político amalgamado por la lengua francesa, Francia procedió a una gradual sustitución del tradicional colonialismo paternalista gaullista por el de un neocolonialismo bajo el epígrafe de “garante de los Derechos Humanos”.
En la sociedad heteropatriarcal actual, todo queda supeditado a mantener el papel dominante del hombre, lo que ha facilitado la transformación de la sociedad occidental en una distopía en la que "la mujer sea el negro del mundo", plasmado en la icónica canción de John Lennon "Woman Is The Nigger of the World".Una distopía sería " una utopía negativa donde la realidad transcurre en términos antagónicos a los de una sociedad ideal y se ubican en ambientes cerrados o claustrofóbicos".
La economía mundial seguirá gravitando sobre la dependencia del petróleo en la próxima década dado que las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios como para ser viables en los países en vías de desarrollo, la práctica del fracking suscita recelos medioambientales y la inercia de los activos petroleros no permitirá que las grandes compañías abandone sus equipos e infraestructura actuales.
Para entender las claves de la crisis de la democracia formal española, habría que recurrir al filósofo y ensayista José Ortega y Gasset, quien en su ensayo “La España invertebrada”, publicado en 1921, realiza un exhaustivo análisis de la crisis social y política de su época.